LENGUA JAVANES
El javanés
es la lengua que se habla en las zonas central y oriental de la isla de Java ,
en Indonesia .
La hablan aproximadamente 75.500.000 personas. El javanés pertenece a la
familia austronesia; por lo tanto, está
relacionado con el bahasa indonesio y con el malayo .
Muchos hablantes de javanés también hablan bahasa indonesio como lengua oficial
y de negocios.
El javanés pertenece a la subrama Java-Maláyica de las lenguas malayo-sumbawanas, rama a su vez
de la subfamilia malayo-polinesia de la superfamilia austronesia. Es una lengua bastante
cercana al malayo, al sondanés, al madurés, al balinés y, en menor medida, a varias lenguas de Sumatra y Borneo .
Fuera de Indonesia existen grandes
comunidades de hablantes de javanés en países vecinos como: Timor Oriental,
Malasia, Singapur, Australia, Taiwán y Hong Kong en China. También se
encuentran comunidades de hablantes en Surinam, Nueva Caledonia y Países Bajos.
LEYENDA DEL VOCABULARIO JAVANES
Danny Shoeria de Jakarta.
Danny Shoeria de Jakarta.
Esta historia comienza en una mañana
de sol brillante allá por los tiempos antiguos, cuando los gigantes, duendes y
monstruos caminaban sobre la tierra, cuando los demonios y diablos vivían
mezclados con los humanos, cuando los hombres todavía tenían poderes mágicos para dominar las criaturas del mal.
Y en esa mañana soleada, un barco pequeño, venido de Negara-Atas Angin, un misterioso país más allá del viento, echa el ancla
en una hermosa playa.
A bordo tres hombres: El rey Ajisaka,
Sembada y Dora.
-¡Un paraíso, Dora, amigo mío, hemos atracamos
en el paraíso! -Aclamaba Sembada.
A lo que respondía Dora: - Es cierto Sembada esta tierra es tan hermosa que solo se
puede comparar al Paraíso. ¿No le parece
a usted, mi rey Ajisaka?
Tenéis toda la razón pero vamos a explorar el
interior y espero que la gente sea tan
agradable y acogedora como su país.

-
Tómelo como una señal de autoridad. Si me ocurre cualquier accidente, si no regreso en siete noches, mis instrucciones son
que te vayas a tu tierra y bajo ninguna circunstancia se lo debes dar a nadie
más que a mí.
-Yo prometo que nadie tocará
este Kris más que usted. Yo lo defenderé con mi espada, y mi propia vida. ¡Se lo juro!.-Contestó el fiel Guerrero.
El
avance se hizo más y más difícil, la selva más densa, los árboles, más grandes.
Entonces, de repente, desde lo más alto surge un rakshasa . Un gigante rugiendo con furia, mostrando sus poderosos dientes y
sus garras más cortantes que arremetía para aplastar al rey y su guerrero leal.
-¡Hazte a un lado, leal Dora , que yo pueda demostrar a esta
criatura que el rey de Atas Angin no es tan fácil presa.! Gritaba el Rey.
Tomó entre sus manos sus pañuelos. El
poderoso rey del país de más allá del viento los arrojó con todas sus
fuerzas hacia la imponente amenaza.
El par de pañuelos se levantó se
levantó, y como eran mágicos, crecieron
como serpientes mortales. Se retorcieron y se enroscaron en el cuello del
gigante para ahogarlos. Cada vez más apretados los pañuelos cortaban
la respiración del rakshasa que intentaba en vano liberarse a sí mismo. Al
final cayó al suelo, debatiéndose y retorciéndose de dolor.
En ese momento, el pueblo apareció, gritando, agitando sus manos y
bailando de alegría:
"¡La alegría está con nosotros,
el ogro está muerto, nunca más devorara a nuestro pueblo, nuestro rey nos librecibió lo que merecía; Medang-Kamulan nuestro
país, es libre!”
Conmovidos y agradecidos los
habitantes le entregaroeró.
Una delegación le pidió a Ajisaka que fuera su soberano
y protector:
-Mi señor no sabemos de dónde viene
usted, pero le pedimos, sea nuestro rey.
El pueblo había elegido bien. El Rey
Ajisaka era justo y sabio. Su fiel guerrero Dora estaba siempre a su lado.
Ya hacía tres días que el rey reinaba sobre el tranquilo Medang-Kamulan.
En la cuarta mañana de reinado, el rey se acordó de su kriss. Este fue el día en
que comenzó la tragedia.
Fue por culpa de las instrucciones dadas a su leal servidor para que le guardara su Kriss que la sombra de la muerte apareció, Y ...
El Rey ordenó a Dora que fuera a buscar su kriss y éste veloz como un ciervo, corrió hacia la playa. Su corazón estaba alegre porque iba a encontrar a su amigo de siempre al que había echado de menos en esos cuatro días demasiados largos.
Grande fue la alegría de Sembada
cuando Dora le habló sobre la conquista
de su rey, pero más grande fue el dolor
y la tristeza cuando le dijo que venía por orden de su Rey para llevarle el kriss.
A lo que respondió Sembada que había recibido órdenes estrictas de no darle el kriss a nadie más que al propio rey y que él cumpliría.
Fue en ese momento que comenzó la lucha.
Con su espada en la mano derecha y el kriss en la mano izquierda,
los dos mejores amigos se enfrentaron a la lucha.
Rápidos y silenciosos se sortean de
los golpes. Cada movimiento tiene la gracia y la delicadeza de un baile, pero
con la intención mortal de una cobra.
Ellos llevan esta lucha de acuerdo a
los ritos de Pencat Silat, un antiguo arte marcial de combate y defensa
personal en Indonesia.
Cada uno trata de golpear al otro, pero
ambos son esgrimidores excepcionales y hábiles manipuladores de kris.
Un grito escapa de los labios de Dora, cuyo
hombro izquierdo acaba estar acuchillado por el kris de Sembada pero éste antes,
acaba de dar un corte de sable al hombro
izquierdo de su amigo.
La noche empieza a caer y el aire se
enfría.
Arrecia la batalla feroz. El campo de batalla se convierte en lucha a muerte.
La sangre fluye de las heridas recibidas por cada uno de los dos guerreros, pero la batalla aún está por finalizar.
Arrecia la batalla feroz. El campo de batalla se convierte en lucha a muerte.
La sangre fluye de las heridas recibidas por cada uno de los dos guerreros, pero la batalla aún está por finalizar.

Mientras tanto, en el palacio, el Rey
se da cuenta de su error.
¡La vida de sus dos fieles guerreros
estaba en juego.
¡Oh, Dios mío! ¡Sembada! , mis instrucciones en la playa...,
mi orden a Dora... ¡Dios mío, haga que no sea demasiado tarde. ¡Guardias! ¡Guardias!
Rápido, a caballo! Es posible que mi velocidad pudiera salvar la vida de ambos.
Cuando el rey llegó todo había
terminado. Avanzó solo en el campo de batalla:
Se escuchó al rey susurrar:
Ha Na Cha Ka Ra Ta Da Da Sa Pa Ga Ma Ja Ya Wa Nya Tha Nga Ba.
Ha Na Cha Ka Ra Ta Da Da Sa Pa Ga Ma Ja Ya Wa Nya Tha Nga Ba.
¿Qué dice nuestro rey?
¿Decir? No. No dice nada, lee. Observa en la arena el flujo de la sangre de sus dos fieles
guerreros.
Estos flujos señalan las letras, éstas gotas forman Ha y estas Na.
Este es Cha y por allí Ra ..Cha .. Ka .. Da ... hasta completar.
Un arma no es peligrosa en si
misma;
Su peligro reside en la mente de quien la posee.
No dejes que un arma llegue al corazón para matar;
solo admírala como un objeto de arte
Su peligro reside en la mente de quien la posee.
No dejes que un arma llegue al corazón para matar;
solo admírala como un objeto de arte
y deja que su historia y su
cultura abra
y engrandezca tu corazón y mente."
Proverbio Anónimo

Es un
pequeno cuaderno con la historia ilustrada de grabados que el mismo habia
hecho. Me gustaría que lo publicaras en tu blog para darle un reconocimiento a
esa amistad que perdura a través de los años.
El escrito y los dibjos son de
Danny Shoeria de Jakarta.
Ris Orangis
Francia
Francia
Una publicación muy interesante, como todas las de tu blog!
ResponderEliminarTe cuento que en mi blog tenés un premio: http://mihobbyesleer.blogspot.com.ar/2012/04/mi-blog-recibio-otro-premio.html
Saludos :)
Uno de mis sueños... conocer Indonesia!!
ResponderEliminarOjalá pueda concretarlo algún día! contanos más sobre ese bello lugar y su cultura!
Gelois, leí tu comentario en mi blog, estuve muy poco en el ciberespacio; así que te debo los datos que me consultaste para cuando pueda investigar un poco el tema.
Un abrazo fuerte!!